Menu Principal:
JORNADA DE “PRÁCTICAS DE SHAMATA”
23 DE ABRIL DE 2017 DE 14 A 16:30 HORAS.
Con Lama Sherab Drolma
Ordenada por Su Eminencia Chagdud Tulku Rinpoche en 2002, Lama Sherab se tornó una profesora respetada, cuya profundidad en la práctica de Guru Yoga y disciplina espiritual son evidentes. Sirvió a Rinpoche como traductora, secretaria personal y como administradora de sus actividades en el Dharma.
Lama Sherab es una de las profesoras residentes en Khadro ling, y viaja por Brasil dando soporte a los practicantes a través de enseñanzas, consejos espirituales y práctica. Lama Sherab recibió enseñanzas y bendiciones de muchos maestros del linaje y, habiéndolas practicado intensamente, está capacitada para conducir a otras personas a través del enfoque meditativo y de la sabiduría interior.
La meditación Shámatha, también conocida como el calmo permanecer o la meditación de la tranquilidad, es una aptitud utilizada en todos los niveles del entrenamiento budista.
Entre las distintas formas de enseñarla, el método de Lama Sherab viene del tesoro de Chenrezig de Tromge Khyakyod, una transformadora meditación paso a paso que libera la mente de la distracción de conceptos y emociones, y la acerca a la experiencia de asentarse en su estado natural.
La jornada no tiene requerimientos previos, es abierto a todo público.
Será dirigida por lama Sherab Drolma.
Bono colaboración.
Jornada día domingo de 14 a 17 horas……………………..$ 600
Se permitirá el acceso a las tierras a partir de las 13:30 horas.
Requisitos:
No hay requisitos previos.
Importante:
Las inscripciones se realizan únicamente por Internet.
No es una visita; no se informará sobre los simbolismos y significado de los colores, tampoco se mostrarán los puntos panorámicos ni participarán de un almuerzo con los practicantes. Se entrará directamente al salón donde se impartirán las enseñanzas.
Las inscripciones cierran el 20 de abril de 2017 a las 17:00 horas.
A tener en cuenta:
Es auspicioso y voluntario hacer una ofrenda a la lama al terminar el retiro. En el pasado en el Tíbet las ofrendas consistían en gallinas, yaks (semejante a la vaca), bolsas de cebada, oro, plata, etc. Hoy en día por un tema de practicidad puede ser una cantidad simbólica de dinero en un sobre. Esta tradición existe con la finalidad de crear una interdependencia positiva entre nosotros, la lama y las enseñanzas recibidas, como un acto de agradecimiento por lo que fue ofrecido, con la intención de que el fruto de las enseñanzas recibidas madure en nuestras mentes.
Por favor recuerda que no será posible fumar en ninguna parte de las tierras de nuestro Centro de Retiros durante su estadía.
Sistema de alteración de inscripciones una vez confirmadas:
Una vez realizado el depósito de tu bono colaboración, si tuvieras algún percance que requiriera cambiar tu inscripción dispones de las siguientes posibilidades:
-
-
-
-
-
Por favor, consulte el valor del bono colaboración en la ficha que está más abajo, efectúe primero el depósito y después llene la ficha de inscripción. Su inscripción será efectuada después de confirmado el depósito por el valor total del evento. Los datos del comprobante deben de ser transcriptos en la ficha de inscripción que esta abajo.
**Esperamos que tu experiencia en este lugar pueda resultar beneficiosa**
Transporte, Forma de llegar, Hospedaje externo, Servicios
Regístrate en nuestro boletín de novedades
Entérese de las próximas actividades, retiros y enseñanzas.
Escribanos a: eventos@budismo.com.uy brindando su nombre, teléfono y departamento
donde reside
.................................................
............................................
.............................................
..............................................
How can I collaborate?
More information here
¿Qué es el budismo?
Glosario
Lectura Recomendada
PUERTAS A LA PRÁCTICA BUDISTA
LAS PALABRAS DE MI MAESTRO PERFECTO
PRÁCTICAS PRELIMINARES DE BUDISMO VAJRAYANA
COMENTARIOS SOBRE TARA ROJA
COMENTARIOS SOBRE P`HOWA
Consulta de sucursales del Banco Santander en Uruguay
https://www.santander.com.uy/sucursales/index.asp